Nombre: Mirai Nikki
Género: Horror, Romance, Acción, Psicológico
Estudio: Asread
Dirección: Naoto Hosoda
Capítulos: 26
Argumento:
Amano Yukiteru es un chico solitario que gasta todo su tiempo escribiendo un diario en su teléfono movil desde el punto de vista de un espectador y hablando con su amigo imaginario, Deus Ex Machina, el Dios del Tiempo y el Espacio. Un día, este no tan imaginario dios crea un juego de supervivencia, en el cual le ha dado al diario de Yukiteru y al de otras once personas la capacidad de predecir el futuro. Las reglas del juego son simples, los 12 dueños de diarios deben matarse entre ellos y el último que quede se convertirá en el nuevo Dios del Tiempo y el Espacio.
Opinión personal: ¿Qué harías si un día un dios que creías que era imaginario al final resulta ser real y éste te otorga por voluntad divina un diario que te predice tu futuro? Eso mismo se preguntó Yukki al ver que su móvil le mostraba lo que le iba a pasar en unos minutos. Pero él no estaba solo, entraba en un juego de supervivencia junto a otros once dueños de diario cuyos diarios también podían desvelar el futuro, pero cada uno de ellos de una forma diferente. A partir de eso empezaba una lucha a muerte entre ellos para llegar a ser el número uno y el único superviviente del juego cuya recompensa era nada más y nada menos que ser el Dios de todo lo que le rodea.
Pues eso mismo. La temática es muy simple, pero esto no quiere decir que el anime lo sea. Nada más empezar los primeros capítulos me quedé embobada con Mirai Nikki. A cada capítulo no le hace falta absolutamente nada para dejarte satisfecho, y además hace que no puedas aguantar al capítulo siguiente con sus innumerables intrigas que dejan al final. Combina perfectamente gran cantidad de sentimientos de todo todo tipo, puede ir todo muy feliz y en tan solo unos segundos todo se va al traste.
Eso, y la locura que desempeña Yuno, otro de los personajes de la historia, la cual está profundamente enamorada de Yukki y no deja que nadie se ponga en su camino, posee una pieza esencial en la historia, además de mostrarte momentos bonitos que hacen que sientas cariño y momentos de profunda desesperación que hacen que sientas odio por ella a partes iguales. Yo sinceramente la odio, con toda mi
alma.
Pero no toda la historia se centra en estos dos personajes principales. Durante el transcurso del anime vamos conociendo a los otros once dueños del diario y conocemos su historia y la manera en la que acaban. Muchos de ellos se alían con Yukki para derrotar a otros dueños, y otros actúan libremente por su cuenta utilizando grandes estrategias para acorralar al Primero -Yukki-, y a los demás.
Además de los otros dueños del diario, tenemos a otros personajes secundarios con gran importancia en la historia. Algunos de ellos consiguen tener un diario, pero sólo de ayuda, y la gran mayoría de ellos sirven para ayudar a los protagonistas dando consejos o capturando a los demás poseedores de diarios del futuro. Por otra parte, el diseño de los personajes y la banda sonora de Mirai Nikki están bastante bien, al menos a mí ambas cosas me han dejado satisfecha, y sus OPs y EDs han estado a la misma altura que el anime.
Por último, Mirai Nikki nó solo es el anime y el manga, posee una OVA que salió a finales de 2010 y un spin-off en forma de una especie de manga llamado Mirai Nikki Paradox, el cual cuenta una historia totalmente diferente a la historia en sí protagonizada con otros personajes que cambian sus roles que nos dejarán con muchas más risas y momentos épicos en los que no pararemos de reír. Y no sólo eso, el 21 de abril se estrenó en todos los cines nipones el Live Action de Mirai Nikki: Another World, otra adaptación del manga pero esta vez en una forma "real" (por decir algo).
Vamos, mi verdadera opinión sobre este anime es que ha sido uno de los pocos animes que merece la pena ver y, además de no ser mi tipo de anime, me ha encantado. Para mí tiene un sobresaliente sin ninguna duda.
Nota: 9,75/10
Pero eh, eh, no te ilusiones tanto, que la tarifa para pagármelo será... ¿tu vida?
Pues eso mismo. La temática es muy simple, pero esto no quiere decir que el anime lo sea. Nada más empezar los primeros capítulos me quedé embobada con Mirai Nikki. A cada capítulo no le hace falta absolutamente nada para dejarte satisfecho, y además hace que no puedas aguantar al capítulo siguiente con sus innumerables intrigas que dejan al final. Combina perfectamente gran cantidad de sentimientos de todo todo tipo, puede ir todo muy feliz y en tan solo unos segundos todo se va al traste.
Y eso no es lo único raro que hace.
Eso, y la locura que desempeña Yuno, otro de los personajes de la historia, la cual está profundamente enamorada de Yukki y no deja que nadie se ponga en su camino, posee una pieza esencial en la historia, además de mostrarte momentos bonitos que hacen que sientas cariño y momentos de profunda desesperación que hacen que sientas odio por ella a partes iguales. Yo sinceramente la odio, con toda mi
alma.

¡Uníos ahora o preparaos para luchar! Oh wait...
Pero no toda la historia se centra en estos dos personajes principales. Durante el transcurso del anime vamos conociendo a los otros once dueños del diario y conocemos su historia y la manera en la que acaban. Muchos de ellos se alían con Yukki para derrotar a otros dueños, y otros actúan libremente por su cuenta utilizando grandes estrategias para acorralar al Primero -Yukki-, y a los demás.
Akise <3
Además de los otros dueños del diario, tenemos a otros personajes secundarios con gran importancia en la historia. Algunos de ellos consiguen tener un diario, pero sólo de ayuda, y la gran mayoría de ellos sirven para ayudar a los protagonistas dando consejos o capturando a los demás poseedores de diarios del futuro. Por otra parte, el diseño de los personajes y la banda sonora de Mirai Nikki están bastante bien, al menos a mí ambas cosas me han dejado satisfecha, y sus OPs y EDs han estado a la misma altura que el anime.
Hmm... Esto me da mal rollo.
Por último, Mirai Nikki nó solo es el anime y el manga, posee una OVA que salió a finales de 2010 y un spin-off en forma de una especie de manga llamado Mirai Nikki Paradox, el cual cuenta una historia totalmente diferente a la historia en sí protagonizada con otros personajes que cambian sus roles que nos dejarán con muchas más risas y momentos épicos en los que no pararemos de reír. Y no sólo eso, el 21 de abril se estrenó en todos los cines nipones el Live Action de Mirai Nikki: Another World, otra adaptación del manga pero esta vez en una forma "real" (por decir algo).
Vamos, mi verdadera opinión sobre este anime es que ha sido uno de los pocos animes que merece la pena ver y, además de no ser mi tipo de anime, me ha encantado. Para mí tiene un sobresaliente sin ninguna duda.
Nota: 9,75/10





No hay comentarios:
Publicar un comentario